![]() |
![]() |
En cumplimiento a lineamientos
De Gobierno Digital
Próximamente presentaremos una transformación de nuestro sitio WEB |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Transparencia y Acceso a la Información Pública
1. INTRODUCCION
La Oficina del Control Interno en cumplimiento al Plan Anual de Auditorías vigencia 2021, a las funciones legales establecidas en la ley 87 de 1993 modificada por la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 648 de 2017, donde se establecen las normas que regulan el ejercicio del Control Interno en las Entidades Públicas, esta dependecia realizó la auditoría interna al Proceso Gestión de Recursos del IDSN con el fin de evaluar los resultados de la gestión administrativa, financiera y operativa, así como el cumplimiento de normas y disposiciones vigentes aplicables a la vigencia auditada.
INFORME DE GESTIÓN OCI PRIMER SEMESTRE 2022
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley 87 de 1993 y del Decreto 1826 de 1994 el establecimiento y desarrollo del Sistema de Control Interno en los organismos y entidades públicas es responsabilidad del Representante Legal o máximo directivo; sin embargo tambien son responsables quienes ejerzan funciones de dirección y de mando en los diferentes niveles de jerarquía y en general quienes reciban funciones por delegación,lo serán por extensión y deberán velar por el desarrollo, la aplicación, el mantenimiento y la observancia del sistema de control interno.
La Ley 87 de 1993 establecio las normas para el ejercicio de un adecuado Sistema de Control Interno y de Gestión de los organismos del Estado, para que se aplique adecuada e integralmente. Igualmente permite requerir y propiciar una actitud positiva de todos los funcionarios y usuarios para que se comprometan con el cambio organizativo y de control de la gestión pública. Finalmente, desarrollar métodos que permitan dar cumplimiento al mandato constitucional y legal de la auto-evaluación de eficiencia y calidad tanto del Sistema de Control Interno como de la propia organización de las entidades.
Se espera que con la aplicación de estos conocimientos se fomente la formación de una cultura de control y de evaluación en desarrollo de las citadas normas, utilizando de esta forma los aspectos científicos y técnicos de la Administración, organización, planeación y control que requiere cualquier entidad que tenga una visión hacia el futuro de su desarrollo y éxito.
![]() |
![]() |