DANIANA MARITZA DE LA CRUZ
Enfermera profesional de la Universidad Mariana, Especialista en Gerencia y Auditoría de la Salud de la Universidad CES de Medellín en convenio con Universidad Mariana y cursante de último semestre de la Maestría en Administración en Salud de la Universidad Mariana.
Además de ello, he complementado mis estudios con el Diplomado en Gerencia de los Servicios de Salud, Diplomado en Competencias Gerenciales para el Fortalecimiento de las Organizaciones de Salud, Diplomado en Gerencia de Proyectos, Diplomado en Salud Pública, Diplomado en Atención del Paciente Crítico; y el curso de Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG (módulo 1 y 2 versión 2021).
Cuento con más de 20 años de experiencia en el sector de la Salud Pública en diversas entidades de orden privado y público, desempeñando cargos a nivel directivo, operativo y administrativo, que me han permitido enfrentar nuevos desafíos como la reemergencia de las enfermedades infecciosas y cambios en aspectos políticos, sociales y económicos que determinan la salud y la equidad en la salud en la población. Desde el año 2020 me desempeño como subdirectora de Salud Pública del Instituto Departamental de Salud de Nariño, desarrollando acciones que fortalezcan los sistemas de salud y garantice el ejercicio pleno del Derecho a la Salud en el Departamento de Nariño.
El análisis de la situación general o local de la salud pasó de ser un asunto exclusivamente técnico del sector de la salud a convertirse en un asunto político, con implicaciones para la población objeto del análisis y para quienes toman las decisiones, ya que involucra las esferas del poder, así como aspectos económicos, sociales y culturales de suma importancia.
Es imperativa la evaluación de las necesidades de salud de la población, el análisis de los factores de riesgo, los determinantes de dichos riesgos, análisis de factores protectores de salud, que permitan establecer prioridades desde Salud Pública y con ello la determinación de políticas, estrategias programáticas para dar respuesta a las necesidades de nuestro territorio, que se apalancan desde un modelo gestión institucional centrado en asistencia técnica, inspección, vigilancia, control y articulación intersectorial.
Entre los retos propuestos desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, están: