![]() |
![]() |
En cumplimiento a lineamientos
De Gobierno Digital
Próximamente presentaremos una transformación de nuestro sitio WEB |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Exitosa jornada de vacunación se desarrolló en Barbacoas
Barbacoas fue el epicentro, durante los días sábado 5 y domingo 6 de marzo, de esta jornada que tuvo el acompañamiento del Ejército Nacional para llegar a los puntos más distantes del llamado Triángulo del Telembí, subregión de Nariño conformada por los municipios de Barbacoas, Magüí y Roberto Payán. Desde esta zona de la geografía del Pacífico se informó que el objetivo fue vacunar contra el coronavirus a niños y niñas entre los 3 y 17 años de edad, con el fin de incrementar las coberturas en este grupo poblacional.
Maidel Dájome, coordinadora de vacunación de la ESE Hospital San Antonio de Barbacoas señaló que, de tiempo atrás, se viene trabajando con los Consejos Comunitarios y los Resguardos indígenas Awá, asociados en Unipa (Unidad Indígena del Pueblo Awá) con quienes se busca avanzar en las coberturas de vacunación, con el fin de favorecer la salud de la comunidad de la región.
Justamente por esta razón, el próximo miércoles 9 de marzo se realizará en Barbacoas una reunión con la participación del IDSN, la Dirección Local de Salud y la ESE San Antonio, con el fin de trazar nuevas estrategias de sensibilización hacia la población afro e indígena de esta región, con el fin de alcanzar las coberturas útiles necesarias en la lucha contra el Covid-19. “...son cerca de 13 mil personas de los 17 Resguardos que aún requieren la inmunización...”, señaló Maidel Dájome, coordinadora de vacunación