Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Instituto Departamental de Salud de Nariño
  • Iniciar sesión
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicio a la ciudadanía

    Canales de atención

    Trámites y servicios Pago en línea Estado de trámite PQRSDF

    Servicios de información

    Glosario Normatividad aplicable Mecanismos de participación ciudadana Galería multimedia
  • Participa
  • Quejas y reclamos
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Nuestra Institución

    Quiénes somos

    Nuestra función Misión y Visión Organigrama Directorio IDSN

    Gestión

    Normatividad Manual de Imagen Visual IDSN Sitios de interés Integridad
  • Dependencias
    Dirección
    Secretaria General
    Oficina de Control Interno
    Oficina Asesora de Planeación
    Oficina Asesora Jurídica
    Subdirección de Salud Pública
    Subdirección de Calidad y Aseguramiento
    Control Interno Disciplinario
  • Información General
  • Campañas
  • Comunicaciones
  • Otras Opciones
    Correo
    Intranet
    Noticias
    PIC - Nariño
    Sistema de información
    Riesgos laborales
    Contratación pública

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

Facebook Twitter Youtube
  • Inicio
  • Subdirección de Salud Pública

Subdirección de Salud Pública

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

Oscar Fernando Cerón OrtegaOscar Fernando Cerón Ortega

Correo Electronico: oscarceron@idsn.gov.co

Perfil: Médico cirujano de la Universidad Central del Ecuador; magíster en Administración en Salud de la Universidad Mariana de Pasto. Con una amplia experiencia en funciones directivas, enfocadas en la calidad de los servicios de salud en la región de Nariño.

Experiencia:  Ha ocupado diversos cargos, como la dirección de los centros de salud de Albán y Colón, integrante de la Junta Directiva del Hospital Eduardo Santos de La Unión, médico en consulta externa y urgencias en Proinsalud, coordinador médico del Programa Endotelio para Pacientes Crónicos en Sanidad de la Policía Nacional, director médico en la Compañía Operadora Clínica Hispanoamérica de Pasto, subdirector del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Oncológicas (ILIOS - Group), gerente y fundador del Centro Médico Homeopático de Estimulación Inmunológica (Sanarme) e instructor para la American Heart Association en RCP básico y avanzado. Además, fue alcalde del municipio de Colón (2012-2015), docente de la Universidad Mariana, voluntario de la Patrulla Aérea Civil Colombiana y oficial de la Reserva del Ejército en el grado de teniente.


Salud pública

El análisis de la situación general o local de la salud pasó de ser un asunto exclusivamente técnico del sector de la salud a convertirse en un asunto político, con implicaciones para la población objeto del análisis y para quienes toman las decisiones, ya que involucra las esferas del poder, así como aspectos económicos, sociales y culturales de suma importancia.

Es imperativa la evaluación de las necesidades de salud de la población, el análisis de  los factores de riesgo, los determinantes de dichos riesgos, análisis de factores protectores de salud, que permitan establecer prioridades desde Salud Pública y con ello la determinación de políticas, estrategias programáticas para dar respuesta a las necesidades de nuestro territorio,  que se apalancan desde un modelo gestión institucional centrado en asistencia técnica, inspección, vigilancia, control y articulación intersectorial.

Entre los retos propuestos desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, están:

  1. Disminuir la mortalidad por desnutrición en menores de 5 años.
  2. Consolidar la disminución de la mortalidad Materna.
  3. Consolidar la disminución de mortalidad por Enfermedad Diarreica Aguda en menores de 5 años.
  4. Mantener en cero la mortalidad por Tuberculosis
  5. Mejorar las coberturas de vacunación.
 Salud infantil
  IVE
  Maternidad segura
  2021
  2022
  2023
  ITS - VIH
  Cáncer de cuello uterino y próstata
  Maternidad segura
  SSR EN ADOLESCENTES Y JÓVENES
  VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO
  GÉNERO
  Fichero Salud Mental
  Eventos Salud Mental
  Ruta SPA
  Referencia en Urgencias Psiquiátricas
  Estrategia ICDP
  Historia clínica psicológica
  Guías de Salud Mental
  Modelo de atención primaria en Salud Mental
  Plan de emergencias en salud mental
  Políticas públicas
  Material de apoyo Emergencia COVID-19
 
  Conmemoraciones Mundiales
  Intructivo cursos virtuales
  Circulares
  Videos

  Herramientas IAMI2019

  Estado nutricionalniños y niñas

  Estado del reportedesde las IPS

  Resolución2350 del 2020

  Estrategia IEC 2016

  Resolución 2465 del 2016

  Indicadores SAN - SISVAN WEB 

  Reporte SISVAN 2019

  Reporte SISVAN 2020

  Gabas estantes, lactantes y niñas de 2 años

  Gabas mayores de 2 años

  Vigilancia de la carne
  Cómite de convivencia IDSN

  Vigilancia de la calidad de agua y cambio climático

  Vigilancia de Residuos peligrosos y radiaciones Ionizantes

  Vigilancia de Riesgoquí

 Estrategica de Entornos Saludables y Sistemas de Informacion SISA

  AR_Carne

  IVC

  Caracterización

  Leche cruda

  Alerta sanitaria

  Asistenciamédica

  Residuos peligrosos

Veterinarias

 Control de plagas

 Epidemilogía

 Memorias de lineamientos de vigilancia 2017

  Circulares
  Documentos
 ONAC Acreditacion LSP
 Talleres Desarrollados LSP
 Lineamientos para COVID - 19 por Antígena

 Informacion Toxicológica

 PICC en Toxicologia Clínica

 RelatoxN

 Año 2016

 Año 2018

 Año 2019

  Presentaciones
  Documentos Microbiología Clínica - Red de Laboratorios  

  Circulares Aportes Patronales
  Libro de Registros

  Documentos De Apoyo
  PEED

 Instructivo creación de usuarios - Sistema SISMUESTRAS
 Lineamientos para el uso de pruebas
 Plantillas de recolección de información
 Enfermedades Transmitidas por Vectores
  COVID 19
  Formatos - Medicamentos
 Boletines
 Cápsulas informativas
 Cartillas
 Circulares
 Eventos
 Fichas Técnicas
 Flyers
 Formatos y Guías
 Publicidad Radial
 Videos
 
 Movilización social
Atención Integral en Salud
Subregión Abades
Subregión Centro
Subregión Cordillera
Subregión Exprovincia de Obando
Subregión Guambuyaco
Subregión Juananbú
Subregión Occidente
Subregión Pacífico Sur
Subregión Pie de Monte Costero
Subregión Rio Mayo
Subregion Sabana
Subregión Sanquianga
Subregión Telembí
 Residuos RH1
 Componente Inmunoprevenibles
 PAI - VACUNACIÓN
 EMERGENCIAS SALUD PUBLICA
 APSPIC
 Salud bucal
 


Número de visitas a esta página 2685
Fecha de publicación 24/02/2025
Última modificación 31/03/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica

Instituto Departamental de Salud de Nariño

Sede Principal

  • Calle 15 No. 28 - 41 Plazuela de Bomboná, San Juan de Pasto, Nariño - Colombia

  • Conmutador: +57 602 7244436

  • Servicio a la Ciudadania: +57 3182404557 - +57 3164822435

  • Linea gratuita: 018000933344

  • Linea anticorrupción: +57 602 7244436

  • Correo Electrónico: contactenos@idsn.gov.co 

  • Correo de Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@idsn.gov.co

  • Horario de Atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m 

  • Viernes de 7:00 a.m a 3:00 p.m jornada continua

  • NIT: 891280001-0

Instituto Departamental de Salud de Nariño
@IDSNestácontigo @IDSNcontigo @idsnestacontigo idsnestacontigo idsnestacontigo idsnestá contigo
Mapa del sitio Políticas Contáctanos Transparencia y acceso a la información
Colombia

¿Aceptas nuestras Cookies?

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.

Consultar aquí nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

 

Configuración Cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Al momento de visitar cualquier sitio web, éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies. Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias, y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente, pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada. Por respeto a su derecho a la privacidad, usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente, Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios, como lo son iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.

Activas siempre

Cookies de estadistica

Estas cookies nos ayudan a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies de preferencia

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización, Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias

Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés, revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web.

Powered by Nexura