BOLETIN PRENSA IDSN_NO. 288 MAYO 23 - 2022
Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN - Boletín de prensa N° 288 de mayo 23 de 2022.
Con éxito inició la jornada nacional de Vacunación contra la Influenza
El pasado sábado 21 de mayo en Nariño, igual que en el resto del país se realizó el lanzamiento de la Jornada Nacional de Vacunación Masiva contra Influenza, para lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social informó que llegaron en el país 5 millones, 447 mil 600 dosis (2´092.800 pediátricas y 3´354.800 adultos) las cuales ya fueron distribuidas a todos los territorios.
En Nariño, en los 64 municipios del departamento, más de 100 puestos de vacunación fueron instalados y se pudo iniciar en los entes municipales esta campaña que tiene como propósito prevenir la influenza, “una infección viral que
afecta principalmente las vías respiratorias altas, de fácil transmisión, rápida propagación y de gran impacto en la población, debido a que puede causar complicaciones de importancia e incluso la muerte, especialmente en los grupos de alto riesgo...", explicó Diana Paola Rosero Zambrano, directora del IDSN.
En muchas ocasiones la infección por influenza requiere de atención médica y hospitalización, contribuyendo a pérdidas económicas por incapacidades y aumento en la demanda de servicios de salud. "...Aunque la influenza afecta a todos los grupos de edad es más frecuente y genera mayores complicaciones en edades extremas de la vida, es decir niños y adultos mayores. Así mismo, a mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y talento humano en salud que labora en servicios de alta circulación de virus respiratorios...", puntualizó Rosero Zambrano.
La población priorizada para recibir esta vacuna, son:
• Niños de 6 a 11 meses de edad deben recibir dos dosis con un intervalo de 4 semanas.
• Niños de 12 a 23 meses de edad deben recibir 1 o 2 dosis de acuerdo a su antecedente de vacunación contra influenza.
• Mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo deben recibir 1 dosis.
• Población de 60 años en adelante deben recibir 1 dosis cada año.
• Personas de 2 a 59 años, con diagnósticos de riesgo, deben recibir las dosis así: niños de 24 a 35 meses: una dosis o 2, de acuerdo a su antecedente de vacunación contra influenza. Las personas de 3 a 59 años, deben recibir una dosis.
• Familiares y convivientes de los menores de 18 años con cáncer deben recibir 1 dosis cada año.
• Talento Humano en salud que laboran en servicios de alta circulación de virus respiratorios deben recibir 1 dosis cada año.
Diana Paola Rosero Zambrano, directora del IDSN hizo un llamado vehemente a la comunidad nariñense para acudir a los puestos de vacunación instalados en los 64 municipios del departamento, “la vacunación es la mejor manera para prevenir la influenza y todas sus complicaciones…”, señaló.
¿Se pueden poner juntas las vacunas de influenza y la de Covid-19?
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, en su publicación, ´Consideraciones clínicas provisionales para el uso de vacunas Covid-19, actualmente autorizadas en los Estados Unidos´ refiere que "la vacuna contra el Covid-19 y la vacuna como la influenza se pueden suministrar al mismo tiempo, sin necesidad de guardar un espacio mínimo entre una vacuna y otra. Lo anterior aplica solo para las vacunas Pfizer, Moderna y Janssen.
Para las vacunas contra el covid-19 de los laboratorios Sinovac y Astrazéneca, disponibles en Colombia, no existe aún suficiente evidencia científica que permita la coadministración con otros biológicos, por lo tanto, las personas que reciban vacuna contra covid-19 de uno de estos últimos dos laboratorios, deberán conservar un periodo mínimo de 14 días antes o después de la administración de la vacuna contra influenza.
#NariñoDeUnaConLaVacuna
#LaCuraSoyYo
@idsnestacontigo
www.idsn.gov.co
https://www.facebook.com/idsnestacontigo